miércoles, 30 de noviembre de 2011

Google lanza Youtube Analytics



Sustituyendo a Insight, Youtube Analytics  permitirá obtener datos estadísticos completos sobre los vídeos de nuestra red en Youtube.

El producto, que ha sido hoy anunciado en el blog de Youtube, viene acompañado de una guía  que nos ayuda a usar esta herramienta para conseguir más vínculos con nuestra audiencia, siendo excelente para los que tienen y trabajan con un canal profesional en dicha red.

Durante el día de hoy prometen ir liberando el acceso a los nuevos informes, de momento puedes ver un tutorial completo dando clic aquí y esperar el acceso en youtube.

G+Twitter – Extensión de Chrome que integra Twitter con Google+



Existen muchas iniciativas para integrar Twitter con Google Plus, aunque G+Twitter parece la más completa.

Se trata de una extensión para chrome capaz de permitirnos compartir los textos de Google Plus en Twitter y tratar a sus usuarios como si fueran contactos de G+

Podemos buscar contenido en Twitter desde Google Plus, enviar tweets recortando la url, ver conversaciones, activar o desactivar nuestra linea de tiempo, responder, hacer RTs, enviar mensajes… un completo cliente de Twitter perfectamente integrado.

Ya están pensado en funcionalidades que permitan la gestión de varias cuentas de Twitter desde un mismo perfil de G+, así como varios filtros de contenido.

El mundo Social Media en 2011, en una vídeo infografía

Especializados en infografías con formato de vídeo, en videoinfographs  han presentado esta maravilla que nos ayuda a conocer los números que mueven la web social en 2011.



Facebook, Twitter, Foursquare, Instagram, Youtube, LinkedIn y Google+ son los protagonistas de la animación, con datos que no dejan de sorprender, todos relacionados con el crecimiento de una web cada vez más social, donde la figura del webmaster comienza a confundirse con la del generador de contenido en la social media.

Au-to-do - Aplicación desarrollada con las APIs de Google



Como se suele decir, el movimiento se demuestra andando, y eso es lo que han hecho los desarrolladores que están detrás de la plataforma Au-to-do, desarrollada a modo de ejemplo de lo que se puede hacer con diferentes componentes combinadas entre sí dando lugar a una plataforma. Precisamente, Au-to-do es una herramienta de seguimiento de tickets, permitiendo a los desarrolladores que así lo deseen, descargarse el código y analizarlo detenidamente.

Para Au-to-do, se han usado las APIs y tecnologías siguientes:

Pero el movimiento no se detiene ya que más adelante se van a ir integrando otras APIs de Google, además de establecer discusiones online donde se analizará al detalle la integración de cada una de las APIs.

Google convierte su barra de navegacion en un menú



Una de las cosas más características del rediseño de Google fue la integración de la conocida barra superior de color negro con enlaces a sus servicios. Y, bajo ella, otra barra conteniendo el logo del servicio en cuestión junto con una casilla de búsqueda. Ahora, ambas barras se fusionarán y la barra negra pasará a la historia.

Como veras en el vídeo, los enlaces que antes se encontraban en la barra negra ahora pasarán a estar dentro de un menú que aparecerá al pasar/pinchar encima del logo. Las herramientas de Google+ también pasarán a esta barra, situándose en la parte derecha de la misma.

Con esto, por fin se gana algo más de espacio en el nuevo diseño, algo que es de agradecer (yo por lo menos lo hago). En cuanto a cuando estará disponible, en el comunicado simplemente asumen que ya está a la vista de todos, por lo que podemos imaginar que ya han comenzado a desplegarlo y lo tendremos todos disponible dentro de muy poco tiempo.

Por mi parte, al escribir esto todavía no tengo disponible la modificación. A priori, lo que no me ha gustado mucho ha sido como se ve en la página del buscador, aunque reconozco que habrá que esperar a contar con ella para ver como se ve “en directo”.

Sony Ericsson incorpora el soporte WebGL en su actualización a Gingerbread



Sony Ericsson está enviando su actualización Gingerbread a terminales Xperia desde agosto de este año, en ella se prometían mejoras en muchos aspectos y la llegada de un modo fotográfico 3D Sweep panorama, o una mayor integración Facebook.

De lo que no se había hablado es de que con ella llegaría el soporte WebGL para la representación de gráficos 3D desde el navegador web. Sony Ericsson ha decidido que era una novedad que debían anunciar, y han preparado un vídeo demostrativo sobre un Sony Ericsson Xperia Arc S:



WebGL permite tirar de aceleración gráfica de los equipos para mostrar contenidos 3D en páginas webs, sin la necesidad de plug-ins. El Grupo de Trabajo de WebGL incluye empresas como Apple, Google, Mozilla, y Opera. Lógicamente está presente en navegadores de escritorio como Firefox, Safari o Google Chrome.

Les recordamos la promesa de Sony Ericsson de que Ice Cream Sandwich llegará a sus terminales Xperia lanzados en 2011 el próximo año.

Tuenti lanza una API para que las empresas puedan integrar aplicaciones



Tuenti ha enviado esta mañana una nota de prensa a los medios, anunciando el lanzamiento de una API para que las empresas puedan integrar sus aplicaciones en las páginas de la red social. Hasta el momento esta posibilidad no existía por “motivos de seguridad”, según la misma nota de prensa.

Gracias a esta nueva API, las empresas que introduzcan aplicaciones en las páginas de Tuenti podrán ofrecer tratos especiales y descuentos a los usuarios de la red tal y como ya está pasando con algunos casos de Facebook. Algunas empresas que ya han dado el paso son El Corte Inglés (como se ve en la imagen superior), Movistar, San Miguel o el grupo VIPS.

Tuenti no puede presumir de tener los millones de páginas de las que goza Facebook, pero sus 1,7 millones de páginas creadas por los usuarios del servicio no son precisamente pocas. Esta API animará a las empresas a atraer a los usuarios, con lo que motivará el crecimiento. Por el momento, hay más de doce millones de usuarios registrados en esta red social española (de los cuales cerca de ocho millones son usuarios activos) que abren 40.000 millones de páginas al mes. Junto con el nuevo servicio de alquiler de películas, puede ser un buen empujón.

Acer Liquid Express - Primer smartphone Acer con NFC



La multinacional taiwanesa Acer se adentra en el terreno del NFC con el lanzamiento del nuevo Acer Liquid Express, un modesto dispositivo que pondrá al alcance de todos los bolsillos una tecnología que parecía reservada a los smartphones de alta gama.

A pesar de ser el primer teléfono NFC de Acer, la compañía promete que no será el último, confirmando que todos sus próximos teléfonos inteligentes Android incorporarán dicha tecnología.

En lo tocante a prestaciones, el Acer Liquid Express, que por el momento verá la luz de forma exclusiva en el Reino Unido de la mano de los operadores Orange y T-Mobile, llegará con una pantalla de 3.5 pulgadas, procesador Qualcomm 7227 a 800 MHz , cámara de 5 megapíxeles y sistema operativo Android 2.3 Gingerbread.

Apple lanza iOS 5.0.2, versión beta para desarrolladores



Mientras muchos de nosotros nos encontramos esperando la aparición de iOS 5.0.2 en escena, Apple publica una nueva versión beta de su sistema operativo para iPhone, iPod touch e iPad, de tal modo que pone al alcance de los desarrolladores iOS 5.1 beta con el fin de depurarlo al máximo llegada la fecha de su lanzamiento oficial, la cual por el momento no se ha hecho pública.

La extensa lista de cambios no incluye modificaciones sustanciales respecto a la versión actual del sistema operativo, centrándose principalmente en la corrección de errores al tiempo que tratan de tapar algún que otro agujero de seguridad. Además de añadir algunas funciones nuevas al sistema de reconocimiento vocal, es más que probable que Apple esté trabajando en la corrección de diversos errores que afectan a la vida de la batería de algunos terminales, aunque no está claro aún si iOS 5.1 conseguirá ofrecer finalmente una mayor autonomía.

Con esta nueva revisión de la plataforma también se sientan las bases para la puesta en marcha de forma definitiva tras algunos retrasos de iTunes Match, apareciendo nuevas opciones de configuración en el apartado de ajustes de los dispositivos.

Google Maps 6.0 - Localización en interiores para Android



Se acabó aquello de dar vueltas como un loco por algún laberíntico centro comercial o perder un vuelo por no saber si la puerta de embarque está lejos o no. Google acaba de lanzar en Estados Unidos y Japón la versión 6.0 de Google Maps, cuya mayor novedad es la geolocalización en interiores.

En realidad, el sistema de Google no es extraordinariamente novedoso. La compañía ha llegado a un acuerdo con una larga lista de establecimientos comerciales y edificios de transporte (aeropuertos, estaciones de tren…) para incluir los mapas de sus instalaciones en la aplicación.

Basta hacer zoom a tope sobre uno de estos edificios para entrar en su mapa. Cabe destacar que, llegado este punto, la navegación con instrucciones por voz no funciona, tan sólo nuestra posición y dirección, que no es poco.

La localización en este punto se basa en MyLocation, una herramienta de Google Maps que desgraciadamente no siempre es muy precisa. MyLocation sirve, por ejemplo, para cambiar el mapa según pasemos por distintas plantas de, por ejemplo, un centro comercial.



Ni que decir tiene que, de momento, la localización en interiores sólo funciona en los establecimientos adscritos en Estados Unidos y Japón. Google ha habilitado una página para que otros edificios puedan solicitar incluir sus mapas. De momento no hay fecha de salida para este servicio en el viejo continente.

Estadísticas de la penetración de Smartphones en el mercado mundial



Cuando Microsoft dice que hay margen de maniobra para quitar a Google y Apple en el mercado de los Smartphones, no sólo se trata de optimismo, echando un ojo a algunos informes nos damos cuenta de que hay mucha torta que cortar todavía.

La gente de Vision Mobile han realizado un estudio de la situación actual y nos lo han resumido todo en unos estupendos gráficos, que compartimos con ustedes. Como puedes comprobar, la penetración de los Smartphones en la primera mitad del año, a pesar de su increíble crecimiento, es de un 27%.

Se estima que para estas mismas fechas, pero en el año que viene, la mitad de los teléfonos sean Smartphones, y en 2013 sean mayoría.

Los llamados “feature phones”, o teléfonos no tan inteligentes, dominan todavía el mercado. Son teléfonos servidos sin contratos con operadoras, y en gran mayoría, no con el sistema operativo Symbian de Nokia, sino S40, S30…

Las operadoras son principales interesadas en que los Smartphones triunfen, ya que suponen mayores ingresos gracias a sus posibilidades, pero también necesitan de mejores redes.

Echando un vistazo a la penetración de Smartphones por regiones importantes, tenemos que en Estados Unidos es de un 63%, en Europa de un 51%, en Asia de un 19%, en África y Oriente Medio de un 18%, y en América del Sur, de un 17%.

Hace unos días se dieron a conocer el dominio mundial de China en el mercado de los Smartphones, por delante de Estados Unidos.


martes, 29 de noviembre de 2011

BlackBerry Mobile Fusion - Gestiona dispositivos iOS y Android



RIM acaba de anunciar BlackBerry Mobile Fusion, un nuevo producto principalmente orientado a los clientes empresariales, que permite gestionar diferentes tipos de dispositivos desde una interfaz basada en la web.

Desde esa interfaz unificada podremos gestionar dispositivos iOS y Android, además de lógicamente las tablets y teléfonos de la firma canadiense. Es un movimiento en el que ya se había trabajado en el pasado con sistemas operativos como Windows Mobile.

El software funcionará del lado del servidor, y desde él se podrá bloquear terminales o eliminar información de forma remota. No todas las funcionalidades de BES parece que estarán operativas desde BlackBerry Fusion Mobile, dependerá en parte de hasta donde deja ser gestionado cada sistema operativo.

BlackBerry Mobile Fusion estará disponible en marzo de 2012, y en definitiva nos permitirá gestionar tareas de gestión y administración de equipos más allá de BlackBerry.

Skydrive mejora su gestión de archivos



Microsoft sigue trabajando para mejorar su servicio de almacenamiento en la nube, Skydrive. Hace unos meses sacaban una versión con un visor de fotos y vídeos mejorado, y hoy nos traen otra actualización más con gestión de archivos y colaboración mejorada y algunos detalles más.

En esta versión han mejorado muchísimo la gestión de archivos, con un aspecto casi clavado al explorador de Windows. Podemos renombrar, mover y copiar archivos y carpetas sin tener que cambiar de página, todo a través de la barra lateral derecha.



Además, SkyDrive implementa la subida de archivos con HTML5, es decir, que ahora podremos arrastrarlos directamente en la web desde nuestro ordenador y seguir trabajando en SkyDrive sin interrupción. Lo malo es que sólo podemos arrastrar archivos, no carpetas enteras.

También han mejorado la forma de compartir archivos, aprovechando toda la integración con redes sociales de Windows Live. Podemos compartir archivos con contactos no sólo de Windows Live, sino también de Facebook o LinkedIn, sin necesidad de tener su dirección de correo. Por supuesto, podemos decidir si sólo pueden ver el archivo o también editarlo.

La colaboración en Office Web Apps también ha mejorado. Varias personas pueden colaborar en un documento a la vez sin ningún problema: cuando estés editando un párrafo, el resto de personas verán un icono en ese párrafo. Cuando guardes el documento, los cambios se actualizarán en el resto de clientes.

Una buena cantidad de mejoras que sin duda ponen a SkyDrive en el grupo de cabeza de los servicios de almacenamiento en la nube: 25 GB, fácil de usar y con una suite ofimática incluida. Lo único que les falta, a mi parecer, es un cliente para escritorio que permita sincronizar los archivos en SkyDrive con el ordenador, al estilo Dropbox.

RIM comienza a deshacerse de sus Playbook



Puede que este movimiento por parte de RIM pueda ayudar a maquillar un poco sus números para el reporte anual a los directivos, pero la realidad es notoria: La BlackBerry Playbook en los papeles parecía ser una gran tableta, pero al final termino estrellándose, tan duro que a los de Waterloo les sabe un poco a fracaso.

En sus intentos para lograr vender la mayor cantidad de unidades posibles, los de RIM están prácticamente regalando sus tabletas a precios cercanos a los 148 Euros, pero eso es en los comercios más grandes. Para sus empleados tienen una oferta mucho más atractiva.

Los empleados del fabricante canadiense tendrán una oferta difícil de rechazar, ellos podrán conseguir una BlackBerry Playbook de 16 GB por la módica suma de 99 dólares. Pero algo me dice que no serán los únicos en disfrutar de este gran precio, ya que RIM determinó un límite de ocho unidades por empleado, por lo que estoy seguro que veremos algunas de estas tabletas con un precio muy reducido en los diferentes sitios de subastas.

No hay muchos detalles acerca de cuanto durará esta oferta para los empleados de RIM, pero algo si está muy claro, la BlackBerry Playbook no se vende y están haciendo lo posible para quitarse de encima la mayor cantidad de estas tabletas.

El Google I/O 2012 será del 27 al 29 de Junio



El evento de Google I/O 2012 ya tiene una fecha para su realización así como una pista sobre el mecanismo de selección.

La cita será del 27 al 29 de junio en el Moscone Center West de San Francisco. Si bien este retraso no ha afectado el calendario de eventos, lo cierto es que habrá un creativo método en el cual los desarrolladores tendrán que obtener sus entradas por medio de la elaboración de código.

Si tienes alguna sugerencia para las actividades del tercer día, puedes enviarles tu opinión al siguiente formulario.

Ahora Google Calendar permite ocultar horas nocturnas



Anuncian en el blog de Gmail una nueva funcionalidad que puede ayudar a tener más limpio nuestro calendario en Google Calendar.

Se trata de una nueva opción que nos permite seleccionar las horas nocturnas o los intervalos largos en los que no habrá ningún evento incluido para que se reduzca a una delgada marca que sustituirá al gran espacio vacío que habría en su lugar.

Para activar esta opción tenemos que acceder a Google Calendar/Configuración/Labs, siendo una de las muchas opciones existentes para añadir nuevas funciones en nuestra agenda.

WordAds - Sistema de publicidad de Wordpress



Desde sus inicios, WordPress se ha caracterizado por las limitaciones que ponían a la inclusión de publicidad en los blogs creados y alojados en su plataforma, especialmente de cara a los gratuitos, que no podían ponerla casi de ninguna manera (otra cosa era si pagabas, claro).

Sin embargo, esto acaba de cambiar. No, no: se va a seguir sin poder poner Adsense. Lo que ha ocurrido es que desde WordPress acaban de lanzar WordAds, su propia plataforma publicitaria en asociación con Federated Media una compañía que trabaja con muchos blogs muy conocidos como TechCrunch o BoingBoing.

Sólo podrán participar en WordAds aquellos blogs públicos que tengan un dominio propio. Para ser considerados para el programa, deberán rellenar un formulario que no garantiza que sean aceptados ya que se seleccionaran los blogs que participaran según la cantidad de tráfico y popularidad que tengan, el tipo de contenido y el lenguaje que usen (aunque no sé si aquí se refiere al idioma o al tipo de redacción).

Aparte de esto, no se sabe nada más. Supongo que tendremos que esperar a que el programa se ponga en marcha para que empecemos a oír que resultados se obtiene con él. Sin embargo, puede ser una buena opción para rentabilizar algún proyecto personal que haya ido creciendo con el tiempo. Por probar, nada se pierde.

Windows Phone empieza a tomar fuerza



El aumento en el uso de la aplicación de Facebook para Windows Phone 7, parece indicar que el sistema operativo para móviles de Microsoft está irrumpiendo con fuerza en el mercado. Los datos no son oficiales, pero la estimación podría ser ajustada en base a cálculos anteriores.

El número de usuarios activos de la aplicación de Facebook para Windows Phone ha aumentado en 100.000 usuarios entre el 11 y el 25 de noviembre. Este incremento, según la fuente de la noticia, podría significar la venta de más de medio millón de terminales con este sistema operativo en dos semanas.

Detrás del aumento en las ventas, estarían los lanzamientos de modelos de última generación, como el Nokia Lumia 800 o el HTC Titan, entre otros y la publicidad realizada con vistas a la campaña navideña, especialmente por Nokia.

En estos momentos no se puede establecer una comparación con Android, que activa más de esa cifra en un día, o iOS, pero sí refleja el despertar de Windows Phone. La ventaja de sus competidores es ahora muy importante y el camino a recorrer largo, pero en los próximos meses la balanza podría estar más equilibrada.

Twitter compra Whisper Systems para mejorar su seguridad



Twitter ha adquirido Whisper Systems, una compañía especializada en la seguridad del sistema operativo Android de Google. La noticia la ha confirmado la propia compañía en su blog oficial:

Ahora que hemos sido adquiridos por Twitter, tenemos planeado integrar nuestra tecnología y experiencia en sus productos y servicios. [...] El software de Whisper Systems seguirá vivo (incluso tenemos algunas sorpresas para el futuro), pero lamentablemente habrá un periodo de transición donde tendremos que cerrar la disponibilidad de nuestros productos y servicios.

Con esta compra Twitter podrá mejorar la seguridad de sus infraestructuras, ahorrando tareas de protección al usuario tal y como Whisper Systems ha ofrecido en las versiones beta de su software. Desde la fuente, además, opinan también que con este movimiento Twitter consigue a varios expertos en seguridad que le irán bien a medida que el servicio sigue creciendo a un buen ritmo.

Por el momento, y antes de que los efectos de esta adquisición se hagan patentes, podemos decir que Twitter ha hecho esfuerzos para mejorar la seguridad este año aplicando secure HTTP, aunque las cuentas de SPAM siguen apareciendo inevitablemente.

Sharp Aquos SH-01D - Nuevo smartphone que apuesta por la pantalla 3D



La compañía japonesa Sharp no cede en su empeño por brindar al avanzado mercado japonés de teléfonos con tecnología de pantalla 3D que no necesitan de la ayuda de gafa de ningún tipo para generar tal efecto a los ojos del usuario. El último de todos ellos es el recientemente anunciado Sharp Aquos SH-01D, que llegará a las estanterías de las tiendas del operador nipón NTT DoCoMo a partir del próximo 2 de diciembre, disponible en tres diferentes colores.

El dispositivo presenta una pantalla de 4.5 pulgadas con una resolución 1280×720 pixeles con tecnología “Parallax 3D Barrier”, similar al de la conocida consola Nintendo 3DS, para generar la sensación de profundidad en diferentes planos que ofrece la sensación de volumen a los objetos de las imágenes. Esa resolución de pantalla de alta definición 720p se complementa con una cámara de 12.1 megapíxeles con estabilizador óptico, además de otras florituras propias de un smartphone de alta gama.

El chasis del Sharp Aquos SH-01D incorpora un nano-recubrimiento que le permite sobrevivir a los derramamientos de líquidos y otras inclemencias ambientales a los que pueda ser sometido. En su interior, un procesador de doble núcleo TI OMAP 4430 a 1 GHz será el encargado, con la ayuda de 1 GB de memoria RAM, de ejecutar con la fluidez necesaria el sistema operativo Android 2.3 Gingerbread, convenientemente personalizado y preparado para el funcionamiento de un sintonizador de TV incorporado.

Función esta última de al que sería despojado para su comercialización más allá de las islas japonesas, recalando con toda probabilidad en las costas estadounidenses en una fecha aún no especificada. Bluetooth, Wi-Fi, DLNA y NFC serán otros de los extras con los que estará equipado el terminal que, muy posiblemente, se vea rebautizado dentro de la nueva gama “Hologram” que parece ser que Verizon se encuentra preparando actualmente.

Samsung S8600 Wave 3 con Bada 2.0 sale a la venta



El nuevo buque insignia de la multinacional surcoreana en el terreno de smartphones equipados con sistema operativo bada 2.0, el Samsung S8600 Wave 3, acaba de ver la luz en algunos países del viejo continente, siendo Francia el primero de ellos en el que desembarcará, para luego llegar a Alemania, Italia, Rusia y más tarde a otros países del globo.

Aunque todas las previsiones apuntaban a su posible comercialización durante el pasado mes de octubre, la puesta a punto de la plataforma propietaria sobre la que funciona, su lanzamiento se vio postpuesto, en un claro movimiento estratégico, al principio de la campaña navideña.

Samsung S8600 Wave 3 se presenta en un chasis metálico con aluminio anodizado pulido de 9.9 milímetros de grosor en el que se encajan una pantalla WVGA Super AMOLED de 4 pulgadas, un procesador mononúcleo a 1.4 GHz, 512 MB de memoria RAM, una cámara de 5 megapíxeles con otra cámara frontal con calidad VGA, presentando en el apartado de conectividad HSPA 14.4 Mbps, Wi-Fi, GPS y Bluetooth 3.0.

Samsung no ha revelado el precio oficial del terminal, aunque algunos medios ya se han aventurado a otorgarle un precio de 280 euros, a pesar de que el comercio minorista online está comenzando a ofertarlo en el mercado galo a un precio aproximado de 370 euros.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Como comprar en subastas en Ebay



Nunca he sido muy fanático de los sitios de remates. Principalmente porque para poder conseguir algo debes estar ofertando durante varios días para finalmente ser el ganador (si tienes suerte) y comprar lo que buscas. Mientras que las tiendas de comercio electrónico e incluso los sitios de clasificados en internet te permiten obtener con una sola acción lo que buscas: Satisfacción inmediata. Sin embargo hay algunas cosas que sólo eBay y sus clones como MercadoLibre o DeRemate pueden ofrecer, y eso los hace adictivos.

Al igual que los sitios de clasificados, son unas “ferias de las pulgas” con millones de productos de segunda mano o “de colección” que no se encuentran en tiendas. Pero a diferencia de los sitios de clasificados, tienen sofisticados sistemas de reputación que te ayudan a comprar de vendedores confiables y que no te engañen al realizar la transacción — la principal amenaza de los sitios de clasificados. En eso, eBay es el líder mundial, llegando al punto que hoy puedes comprar ahí con casi el mismo nivel de confianza que hacerlo en Amazon.

Algunas de las cosas que mencionamos aquí, también aplican para sitios de remate locales como MercadoLibre, pero voy a hablar específicamente de eBay por que la inmensamente vasta oferta de productos que puedes encontrar es inigualable. De hecho, su eslogan lo dice todo: “Sea lo que sea, lo puedes encontrar en eBay”.

Aquí les comparto algunos consejos de la experiencia que hemos tenido intentando obtener los productos en mejor estado físico, al menor precio posible y de los vendedores más confiables. Algunas de estas cosas parecerán obvias, pero en mi experiencia son las claves del éxito. Aquí sólo hablaré sobre las subastas y no sobre los productos “Buy It Now” que puedes comprar sin remate.

Cómo identificar un vendedor confiable

Quizás lo más importante al comprar, es asegurarse que lo estás haciendo de un vendedor que no te va a engañar con la compra. Si te preocupas de observar un par de puntos, puedes comprar con tranquilidad.

Cada vendedor en eBay tiene un número entre paréntesis junto a su nombre de usuario y después del número tiene una estrella de distintos colores. En pocas palabras, mientras más alto el número, mejor su reputación. Debajo de ese número aparecerá el porcentaje de comentarios positivos que ha recibido el vendedor, los mejores casos dicen 100%, pero en mi experiencia un vendedor con 98% de votos positivos y un alto puntaje de reputación es confiable. Para mayor seguridad, puedes clickear sobre el puntaje de reputación e ir a leer el feedback que le han dejado a ese vendedor otros compradores y podrás ver lo positivo y negativo que tenga. De la misma manera, evita comprar de un vendedor que tenga un puntaje de 0. 

Ante la duda, siempre puedes contactar al vendedor antes de hacer una oferta (“bid”) y hacerle algunas preguntas de forma privada, para tener mayor confianza al comprar.

Finalmente busca sólo vendedores que ofrezcan recibir el pago por PayPal. Este es un sistema con el que le pagas usando una tarjeta de crédito, pero sin jamás entregarle la información de tu tarjeta al vendedor. Al comprar así, quedas protegido por el “eBay Buyer Protection Program”, y si llegas a tener cualquier problema, eBay se compromete a devolverte el dinero.

Cómo asegurarte que estas comprando un producto en buen estado

Los mejores vendedores agregan un mar de información junto a su producto. Múltiples fotos y descripciones detalladas. Lee con detención ya que pueden mencionar las fallas que tenga el producto o que cosas que aparecen en la foto en realidad no están incluidas en la compra.

Toma precaución de vendedores que ponen fotos publicitarias del producto y no las fotos reales del producto mismo. De igual manera, desconfía de los vendedores que ponen sólo una foto en baja calidad o breves descripciones. Si vale la pena, nuevamente contacta al vendedor pidiendo más información. Pero el mejor consejo es obvio: Tu mejor amigo es tu propio ojo y observa detalladamente las fotos. En general podrás identificar rápidamente la calidad del producto.

Cómo comprar al menor precio posible

Una vez que encontraste un producto de la calidad que buscas y de un vendedor confiable, empieza la parte entretenida. Pero al igual que en los juegos de cartas, en la estrategia está el secreto del éxito.

  • Investiga y Compara: Antes de realizar tu primera oferta o compra, es importante que compares los precios a los cuales se han rematado productos similares anteriormente. La mejor forma es utilizar una herramienta llamada “Watch List” en eBay. En vez de hacer una oferta, agrega a tu “Watch List” los productos similares que te interesan. Si quieres pagar menos, debes tener paciencia. Yo espero que se cierren un par de subastas de productos similares antes de ofertar, de esa manera puedo obtener el “precio mercado” por el cual se están comprando ciertos productos. Así puedes saber si un producto ya está sobrevalorado y no vale la pena ofertar, o si esta subvalorado y es una oportunidad. 
  • Busca un producto con pocos ofertantes: En la ficha de cada producto puedes ver cuantas personas han realizado una oferta. Si tiene menos de 2 ofertas, sabrás que estás compitiendo con pocas personas. Si tiene más de 10 ofertas, es aconsejable buscar un producto con menos interesados.
  • Oferta al Último Minuto: Esta es la clave. La mayoría de los productos en eBay tienen plazos de remates de una semana. Si haces tu oferta muy temprano, le das mucho tiempo a que la “guerra de ofertas” suba el precio muy alto. Si agregas algo a tu “Watch List”, aunque no hayas hecho una oferta, eBay se encargará de avisarte cuando quedan pocas horas y no quedes fuera del remate. Si quieres hacer algo más sofisticado aún, hay servicios como PowerSnipeque son básicamente “robots” que programas para que hagan una oferta en el último segundo asegurando que ganes el producto, pero tienen costos de US$50 al año, por lo que sólo son recomendables si planeas realizar muchos remates durante el año.
  • No pongas un “Max Bid” muy alto: Al realizar una oferta en eBay, tu ingresas cual es el valor máximo que estás dispuesto a pagar. Si un producto está a US$10 y tu pones un “Max Bid” de US$100, este sólo aumentará a US$11 si no hay otras ofertas. Si nadie más oferta, te lo llevas a ese precio mínimo y no a tu máximo. Pero si pones un “Max Bid” muy alto cuando aún queda mucho tiempo, otro comprador puede seguir ofertando para superar tu oferta y finalmente quedará sobre el máximo que quieres pagar. Debes crear la ilusión hasta el último minuto que nadie más está ofertando, para que el otro comprador piense que ya ha ganado y en el último minuto aumentes tu oferta y ganes el remate.

Recuerda que una oferta o bid es un compromiso de compra. No puedes retractarte una vez que hayas realizado una oferta y si no pagas serás marcado como un comprador no confiable.

Cómo asegurar que tu producto llegue rápido y en buen estado

El proceso no termina con haber ganado el remate. Después de ganar el remate, es importante que pagues lo antes posible para que seas marcado como un comprador confiable y tengas buena reputación en eBay. Personalmente siempre contacto al vendedor directamente después de ganar una oferta para asegurar buena comunicación y una rápida entrega para evitar cualquier problema. La mayoría de los vendedores responden en cuestión de horas o minutos y puedes solicitarle que se preocupe de empacar bien tu producto, especialmente si es frágil, para que no te lleves desagradables sorpresas cuando llegue tu compra. Esa buena comunicación también asegura que el vendedor te deje un comentario positivo mejorando tu reputación en eBay.

Si llegas a tener un problema, no todo está perdido

Para empezar, eBay cuenta con protección para compradores en casi todas las ventas — en su sitio hay información detallada sobre cuales son las pocas excepciones. Si el producto nunca llega o llega algo distinto a lo comprado. Puedes reportar al vendedor a eBay y si el vendedor no resuelve el problema, el mismo servicio te devolverá el valor de tu compra.

Pero siempre es recomendable contactar primero al vendedor si llegas a tener un problema.

Monitor Philips 273G - Saca el jugo a los videojuegos 3D



La Navidad está a la vuelta de la esquina y los fabricantes ya están lanzando su artillería pesada para hacerse con una buena parte de las ventas de estas fechas. Es el caso de MMD Monitors & Displays que ha presentado su nuevo monitor Philips 273G orientado nada más y nada menos que a los fanáticos de los videojuegos.

Y es que el Philips 273G con retroiluminación LED de 27”, incorpora gafas de obturación activa en 3D totalmente recargables e inalámbricas, con lo cual el fabricante asegura que los jugadores podrán disfrutar de la emoción de cada partida sin necesidad de preocuparse por posibles ángulos de visión restringida.

Ahora bien, a la hora de jugar otro elemento importante es el color, por lo que Philips se ha esmerado en hacer a su 273G una referencia entre los videojugadores: Además de un contraste de 20.000.000:1 y brillo equivalente a 300 cd/m2, el fabricante ha incorporado a este monitor lo que denominan “Philips SmartContrast”, que según explican aumenta los niveles de contraste para lograr experiencia visual “más fiel a la vida real”… Vamos que aseguran que te vas a sentir inmerso en el escenario del videojuego.

Como esta pensado para el juego el monitor 273G de Philips cuida los detalles que tienen que ver con las vibraciones de las imágenes.

Philips le incorporaron a este monitor lo que llaman “SmartResponse” que ofrece 2 ms (GTG) de actualización para los juegos en 2D, lo cual seguro será recibido entre aplausos por los jugadores. Y es que según explica el fabricante este monitor ajusta automáticamente el tiempo de respuesta a lo que mejor se adapte a la aplicación, para evitar parpadeos, vibraciones, y lo que llaman “imágenes fantasma”.

Seguro a estas alturas estás preguntándote si solo podrás aprovechar las bondades de este monitor con tus títulos 3D y lanzar los otros directamente al cesto de la basura y la respuesta es… ¡No! Resulta que explican desde Philips que el 273G transforma de forma automática al modo 3D las imágenes que le llegan a través de consolas con Blue-ray y lectores de películas con conexión compatible HDMI; ya que el monitor incorpora como conexiones principales dos puertos HDMI y una entrada VGA.

Ahora ¿un monitor solo para jugar? Difícilmente sea una opción válida para todos los bolsillos, por lo que este monitor obviamente sirve para más cosas que para optimizar los videojuegos. Así, para que no tengas problemas a la hora de utilizarlo para otras funciones más básicas de un monitor, como hacer tus trabajos de la universidad, por ejemplo, explican desde Philips que su 273G incluye una opción que han denominado “SmartImage” y que no es otra cosa que una tecnología que analiza el contenido de la pantalla y ajusta el rendimiento de la misma a lo que se está viendo.

Oficina, imagen, entretenimiento, economía… Son algunas de las opciones que incluye la configuración del monitor, por lo que puedes ajustar la experiencia de visualización al tipo de contenido que el monitor está proyectando. Esto, sin duda me parece una ventaja, también desde el punto de vista de ahorro de energía, por ejemplo.

En España estará disponible desde los primeros días de diciembre y su precio de venta es de 449 euros con impuestos incluidos.

Línea del tiempo del buscador Google



La imagen que puedes ver arriba es la que han divulgado hoy en el blog de Google, junto con un vídeo donde, en 6 minutos, explican la evolución del buscador de Google.

Entre otras cosas hacen referencia al hecho de que google ahora devuelve mucho más que un conjunto de enlaces, obteniendo respuestas directamente a muchas preguntas realizadas, resultados que suelen mostrarse antes del conjunto de links habituales.

En el vídeo también comentan la intención de seguir integrando servicios en su buscador, ofreciendo links, vídeos, imágenes, libros, etc. dando destaque al trabajo que está siendo realizado para poder buscar usando la voz.


Análisis de la tablet Asus Transformer Prime



Se trata de uno de los dispositivos más esperados y ha caído en unas manos muy exigentes. El Eee Pad Transformer Prime ha sido analizado por Ritchie's Room en su apartado de "First look" y no se puede decir que haya salido mal parado precisamente. Apenas hemos podido escuchar comentarios negativos sobre el equipo de los taiwaneses e incluso hemos conocido de boca del propio Ritchie que los usuarios del tablet podrán actualizar sin problemas a Ice Cream Sandwich.

En el análisis se han dado a conocer algunos detalles del terminal, como su grosor (8,33 milímetros), o peso (apenas 586 gramos), cifras que lo convierten en un poco más fino que el iPad 2, al tiempo que lo hacen incompatible con el dock de teclado del Transformer original. Te dejo el muy interesante vídeo.

MoDaCo lanza el parche al problema del volumen del Galaxy Nexus


¿Todavía andas esperando el parche de Google que arreglará el problema del volumen de tu Galaxy Nexus? Pues deja de subirte por las paredes porque en MoDaCo han colgado la actualización antes de lo esperado. Se trata de una versión que anda circulando en pruebas pero que al parecer funciona correctamente. Eso sí, a la hora de instalarla el terminal se borrará por completo y debes de asumir toda la responsabilidad en el proceso, que ya sabes como andan las estadísticas en este tipo de situaciones. ¿Actualizar ya o esperar a la OTA oficial? Sólo los valientes sobrevivirán para contarlo. Para descargarlo solo tienes que hacer clic aquí.

LG confirma que habrá Ice Cream Sandwich para la serie Optimus de gama alta



LG no quiere ser menos que el resto de fabricantes importantes y ha anunciado que sus teléfonos Optimus de gama alta tendrán actualización a Ice Cream Sandwich. Les recordamos que en noviembre ya nos adelantó que LG Optimus 2X tendría actualización.

Como viene siendo habitual en este tipo de anuncios, han utilizado las redes sociales para ello, buscando que la información se extienda lo más rápidamente posible. Los teléfonos que tendrán la afortunada actualización serán: LG Optimus 3D, LG Optimus 2X, LG Optimus Black y aunque no está en la lista, también pensamos que llegará a LG Optimus LTE.

LG también estudia las opciones de llevar Android 4.0 a otros de sus teléfonos más antiguos o menos potentes, por lo que debemos dar un voto de confianza a la compañía coreana. Si tenemos en cuenta que el Optimus Black, con procesador de un solo núcleo, está en la terna, las posibilidades de llegar a más teléfonos crecen.

A lo largo de diciembre la compañía realizará otro comunicado en Facebook informando sobre novedades en la actualización a Ice Cream Sandwich.

Por el tiempo que llevo siguiendo las impresiones de nuestra comunidad, LG no tiene buena fama entre nosotros, bien sea por los terminales, o por las actualizaciones.

Motorola Droid 4 - RAZR con teclado físico


Amantes del teclado físico y adoradores de Motorola, ha llegado nuestro momento. Si las imágenes (e información) filtradas no van muy desencaminadas, el próximo 8 de diciembre estaremos dándole la bienvenida al nuevo Droid 4 -en portada-, una especie de hermano mellizo del potente RAZR que deleita a los aficionados de la mensajería compulsiva con un teclado QWERTY físico de tipo deslizable y retroiluminado. Eso sí, el añadido no sale del todo "gratis" ya que para optar a él tendrás que olvidarte del resistente cuerpo con fibra Kevlar y de la pantalla Super AMOLED de 4,3 pulgadas (esta "solo" tiene una qHD de 4"). ¿Te parece un buen trato? Entonces solo tienes que aguardar pacientemente unos pocos días más para comprobar si efectivamente Moto nos tiene reservado un nuevo hermanito en la familia. Mientras tanto, y para que la espera sea menos larga, puedes echar un vistazo a la hoja de especificaciones filtrada -donde se comparan de hecho a los principales Droides de la casa.


Sony Ericsson cierra su servicio de Sync y te invita a usar Google Sync


Sony Ericsson ha anunciado que a partir del próximo 29 de diciembre dejará de estar en funcionamiento su servicio de sincronización Sync. El fabricante ha explicado la medida argumentando que el servicio "estaba dirigido a una vieja generación de móviles y nuestro objetivo es ofrecerte una experiencia mejorada y más integrada con los smartphones". Pero los japoneses no te dejarán tirado y al menos sugieren alternativas, en concreto Google Sync (aunque también sugiere Plaxo o UNYK). Tienes todos los detalles así como instrucciones sobre cómo llevar a cabo la transición haciendo clic aquí.

Fuzhou Rockchip - Tablet chino con Ice Cream Sandwich



El fabricante chino Fuzhou Rockchip ha incluido Ice Cream Sandwich en su tablet, al que ha bautizado como Android 4.0 PAD (sí, el nombre tampoco es un homenaje a la originalidad). Según su propio fabricante, se trataría del primer tablet del mundo en correr Android 4.0 y ha visto la luz apenas unas semanas después de que Google liberara el código fuente del sistema operativo.

Los chinos no han sido muy generosos en lo que respecta a los detalles del dispositivo, aunque sí sabemos que lleva un procesador RK2918 que corre a 1 GHz. Eso sí, Fuzhou Rockchip nos ha regalado un vídeo que te dejamos y que te da una idea del alcance del equipo.

Motorola MT917 - Versión mejorada del Motorola Razr para China



No es la primera vez que pasa con Motorola, para la empresa americana el mercado chino es muy importante, y tiene muy en cuenta el crecimiento que está experimentando en el terreno de los Smartphones.

Motorola tiene la manía de lanzar terminales en algunos mercados y en otros no, es destacable en este sentido la ausencia de algunos integrantes de la familia Droid en Europa. Precisamente se acaba de presentar el Motorola Droid 4.

Pero el motivo de esta noticia es presentaros un terminal que seguro reclama tu atención, su nombre: Motorola MT917. Se trata de una versión potenciada del Motorola Razr con todo aquello que le hacía falta para codearse con el mejor del mercado. Vamos a conocerlo en vídeo:



En primer lugar tenemos una pantalla de 4.5 pulgadas y resolución HD (1280×720 píxeles), y en segundo lugar, se le ha integrado una cámara de 13 megapíxeles con doble flash LED. El crecimiento en la pantalla hace que el grosor haya aumentado hasta los 8.5 milímetros. El resto de especificaciones parecen las mismas.


La gama Xperia recibiría Ice Cream Sandwich en Marzo


Aunque ya sabíamos que la gama Xperia 2011 recibiría la actualización ice cream sandwich, todavía quedaba la gran duda de cuando se produciría tal acontecimiento. Finalmente, gracias a la cuenta de Facebook de Sony Ericsson Italia, podemos saber que Android 4.0 llegará a los terminales en marzo, o al menos debería, tal y como especifica el jefe de Marketing, Maurizio de Palma, en la red social. El directivo contestó a la pregunta de un usuario, dando más detalles que los que anteriormente había dado la propia marca, y asegurando además que será la única compaía que actualizará todos los terminales, poniendo de ejemplo a Samsung, la cual al parecer "no actualizará los Galaxy W, Ace, Mini, etc.". ¿Con ganas de que de comienzo el 2012? Seguro que ahora más que nunca.