viernes, 30 de septiembre de 2011

Spotify desde adentro

Lutz Emmerich, Country Manager para España, muestra las oficinas de Spotify en Madrid y comenta la reciente integración del servicio musical con Facebook para nuestros amigos de Silicon News.

Las grandes empresas de Internet norteamericanas suelen mirar a Dublín o Londres a la hora de ubicar sus oficinas en Europa, y las europeas, prefieren gestionar su negocio en el Viejo Continente desde el país en el que nacieron…

Por eso el caso de Spotify es insólito. La compañía que ha revolucionado la forma de escuchar música en Internet nació hace sólo cinco años en Estocolmo, Suecia, está presente en 8 países y tiene oficinas desde el principio en cada uno de ellos. “Es la mejor forma de entender el negocio y el mercado local”, señala Lutz Emmerich, Country Manager de Spotify en España.

Aunque empezó casi en un garaje -como toda startup de Internet que se precie- la central de Spotify en España se encuentra hoy día en un edificio del castizo barrio de Chamberí, en Madrid.





Allí trabajan 14 personas, y también cuentan con una pequeña delegación en Barcelona. Principalmente son perfiles comerciales, pero no están todos los que son. O al menos, todos los que quieren ser, porque Spotify en España está en crecimiento y busca nuevos empleados.

Así lo confirma Emmerich. Son 4 millones los usuarios de Spotify en España y hay que darles el mejor servicio. “El usuario español se distingue por ser muy activo, estar muy conectado en redes sociales y por escuchar más variedad de contenidos que los usuarios de otros países”, apunta. Como dato, los usuarios españoles han creado ya más de 400 millones de listas de reproducción.

De todas formas, desde la semana pasada, no sólo los usuarios españoles muestran más actividad en Spotify. El anuncio de una mayor integración entre la compañía sueca y Facebook -ahora es posible escuchar en tiempo real la misma música que oyen tus amigos en la red social y compartir con ellos tus gustos musicales- ha traido más actividad, el doble de visitas a Spotify, según confirmó su CEO en España a Silicon News. “La música es lo más social que hay. La escuchamos, la compartimos y la recomendamos”, reconoce.

Según Emmerich, la integración con Facebook es una buena noticia para todos. “Para el usuario es clara, pero también para las discográficas porque ven una alternativa a la descarga irregular, al compartirse contenidos de forma legal en una red social. También para el anunciante, ya que supone ganar más inventario y nuevas formas de llegar a su público objetivo”, establece.

La integración también ha traido algunas quejas de parte de los usuarios, ya que a partir de ahora, para crearse una nueva cuenta en Spotify es necesario tener una cuenta en Facebook. La imposición ha molestado a algunos, pero Emmerich es claro: “Sabemos que la mayor parte de nuestros usuarios están conectados socialmente. Además, es más fácil acceder a la música, pues no tienes que recordar muchos usuarios y contraseñas…”, señala.

“No obligamos a nadie a utilizar Facebook. Se puede tener una cuenta y después no usarla, ajustar la cuenta para desconectar totalmente el servicio de Spotify de Facebook y sólo permitir que se comparta aquello que deseas”, establece el directivo.

Samsung no copia a Apple .... o si?




La guerra abierta que mantienen Samsung y Apple en los juzgados está dando mucho que hablar; es un tema muy serio que puede costar una cantidad obscena de dinero, pero sobre todo, es una guerra en la que se decidirá el futuro del planeta… o algo. Además, ¡¿Qué es esa tontería de que Samsung copia a Apple?! ¿Es que no ves que el botón de grabación está a la derecha y el de la lista a la izquierda? ¡Son completamente diferentes!

Google se queda corto cuando asegura que el acuerdo de licencias que Microsoft ha hecho firmar a Samsung es pura y dura extorsión. ¡Los de Cupertino también son unos negociantes sin ética aterrorizados como niñas pequeñas por la competencia!

No hay que dar más vuelta. Todo lo que estás a punto de ver es fruto de tú imaginación…

Sus tiendas muestran iconos de Apple
La caja de los dispositivos de Samsung

y las Apple
Lo que ven cuando abren la caja
La del otro

Cable USB y su Conector
y hasta el adaptador de corriente

Advertencia: Las autoridades sanitarias recomiendan tomarse la vida con un poco de humor. Ninguno de los que aquí escribe tiene acciones de Apple (por desgracia, pero ese es otro tema) o Samsung, ni recibe regalos por navidad (aunque deberíamos). Abrazos.

Samsung Galaxy Tab 7.0 Plus, con Honeycomb y doble núcleo




Samsung finalmente ha hecho oficial la esperada puesta al día de su Samsung Galaxy Tab de 7 pulgadas. La primera tablet Android que los coreanos sacaron al mercado recibe una nueva versión que la coloca al día de lo que esperamos en un dispositivo de estas características. El nuevo modelo pasa a llamarse Samsung Galaxy Tab 7.0 Plus.

En primer lugar, antes de entrar en nuevas especificaciones, tenemos a Honeycomb como versión del sistema operativo (Android 3.2), más adecuada para las dimensiones de pantalla que las versiones de teléfono móvil que utilizaba la Galaxy Tab original. No faltará la personalización TouchWiz.

El segundo punto importante lo encontramos en su corazón de doble núcleo que funciona a 1.2GHz, que la sitúa en muy buena posición con respecto a la competencia en el terreno de las 7 pulgadas. No faltará la conectividad 3G (HSPA+) en el dispositivo, aunque esperamos versiones WiFi más adelante.

Embutida en un cuerpo muy similar al de la tablet de 7 pulgadas (WSVGA, 1024×600 píxeles) que conocemos, el equipo pesa 345 gramos, y tiene 9.96 milímetros de grosor. Terminando con especificaciones:

Cámara principal de 3 megapíxeles con enfoque automático (graba vídeo 720p), y cámara frontal de 2 megapíxeles
Conectividad Bluetooth 3.0, WiFi Direct
Versiones con 16 o 32GB de memoria.
Por ahora no hay fechas concretas para nuestro mercado, ni tampoco precios (se espera que unos 500 euros para el modelo de 16 GB), pero podemos informaros que a mediados de octubre estará disponible en Austria e Indonesia.

¿Está Samsung haciéndose su propia competencia contra la Samsung Galaxy Tab 7.7? Acá unas imágenes de mayores dimensiones:





Intel adquiere una compañía de geolocalización para potenciar su negocio de apps


El fabricante de semiconductores Intel ha dado una vuelta de tuerca esta semana a su estrategia en el ámbito de la movilidad. En un evento que la compañía llevó a cabo en Seatlle enfocado hacia los desarrolladores, la firma anunció que abandonará su apoyo a la plataforma Meego, para apoyar un nuevo sistema operativo denominado ‘Tizen’, que está creando junto a Samsung.

No es la única novedad de la empresa americana. Intel también parece reforzar su interés por el mercado de las aplicaciones con la adquisición de la israelí Telmap, una empresa que proporciona servicios basados en localización.

Telmap, con más de 200 empleados y 7 millones de suscriptores en todo el mundo, permite suministrar mapas, listados de negocios locales y otros servicios vinculados con el geoposicionamiento, orientado hacia las apps móviles.

La firma israelí pasará a formar parte del negocio de consumo del fabricante de chips y, en particular, proporcionará apoyo a la tienda de aplicaciones Intel AppUp. Esta  app store es la apuesta de la empresa americana por el negocio del software para teléfonos y otros dispositivos. Los términos económicos de la operación no han trascendido.

En principio podría pensarse que con esta compra Intel busca competir con herramientas como Google Maps, Bing Maps o Nokia Maps, sin embargo parece que la compañía de chips se conformará con usar sus tecnologías para mejorar su almacén de software. Peter Biddle, director general de Intel App Up, ha señalado que sería demasiado osado competir contra estos “galácticos”, según recoge All Things Digital. Con esta incorporación, es muy posible que más desarrolladores se sientan tentados por el proyecto de apps móviles de Intel.

Google Analytics dará soporte premium

          

Google Analytics dará soporte servicio premium en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. De esta forma pretende dar respuesta a una de las demandas de muchas empresas que tenían Google Analytics como uno de sus servicios de referencia para la analítica web, pero muchas de ellas demandaban soluciones específicas a las que ahora se trata de dar soporte con esta nueva versión premium, que esperan llegue pronto a España y Latinoamérica.

Pero no os asustéis, Google Analytics continuará siendo una herramienta gratuita y además la compañía tiene planes para seguir potenciándola con nuevas e interesantes funciones. Sólo nos cabe esperar que por ser gratuita no se convierta en un campo de test para probar soluciones que luego sólo estarán disponibles para la versión premium.

Entre las nuevas funcionalidades podríamos destacar las siguientes:

  • Poder de procesamiento extendido con un aumento de la capacidad para la recolección extendida de datos, más variables personalizadas e informes descargables sin muestreos.
  • Analítica Avanzado poniendo a disposición del cliente herramientas para generar modelos de atribución que aumenten el número de variables y flexibilizar la analitica.
  • Servicio y soporte que no sólo darán soporte a un problema, sino que ofrecerán soluciones personalizadas y gestión de cuentas dedicada a cualquier hora del día, cualquier día del año.

Por supuesto todo ello con los debidos niveles de servicio. Quizás es una solución que se adapta mejor a las grandes empresas o en todo caso a pymes con un gran tráfico que necesitan de analítica avanzada para hacer crecer su negocio. Desde luego abrá que ver el precio al que está disponible o con el que nos llega a Europa. Teniendo en cuenta lo que nos ofrecen competidores como Urchin, no debería alejarse mucho.

Zyncro - Intranet colaborativa 2.0 para mejorar la productividad de la empresa



Muchas veces uno tiene catalogados ciertos proyectos de una forma y evolucionan hacia un camino diferente. Esto es un poco lo que me ha pasado con Zyncro, que tenía clasificado más como disco duro virtual con opciones colaborativas y ha evolucionado su proyecto a una intranet colaborativa en la nube para mejorar la comunicación y productividad en las empresas.
Esta es una solución que podemos considerar si queremos tener una intranet para empresas que se encuentran deslocalizadas, con múltiples sedes o usuarios dispersos de manera que podamos comunicarnos con normalidad, de igual manera que si estuviéramos en la mismo oficina, tener acceso a los mismos documentos y sobre todo tenerlos bien organizados, pero también un gestor de tareas. Y todo ello con acceso tanto desde el ordenador convencional o dispositivos móviles.
Comenzando por la función de espacio colaborativo, Zyncro nos permite tener una intranet personalizada para nuestra empresa y flexible, a la que podemos añadir usuarios con distintos tipos de permisos, espacio de almacenamiento personalizado, etc. Además podremos asignar distintas tareas a cada usuario. Pero también opciones de comunicación corporativa, personal entre los compañeros que comparten proyecto o mensajes directos, similar al correo electrónico.
Disponemos de un directorio de usuarios que pueden ser de nuestra empresa o personales, que hayamos añadido nosotros para determinados proyectos donde necesitamos estar en contacto con proveedores o si estamos colaborando con otras empresas. Todo esto nos ayuda a crear los grupos de trabajo, que harán posible que los usuarios compartan documentos, guarden versiones de los mismos y tengan sobre todo una comunicación fluida. Pero también dispone de un potente buscador que nos permite tanto buscar documentos como en su contenido.
Por último dispone de un cliente de escritorio que nos ayuda a sincronizar el contenido que tenemos en nuestro ordenador habitual en la nube. Está disponible para sistemas Windows y para Mac está todavía en fase beta. De esta manera todo el contenido que tengamos sincronizado se va guardando en Zyncro a la vez que vamos trabajando con él en nuestros equipos.
Zyncro plantea una alternativa interesante a soluciones como TeamBox, donde ofrece más espacio en su versión gratuita pero tiene limitados el número de usaurios. Pero también otras como PiuPoint para empresas que no necesitan o tienen SharePoint o también gestores de proyectos en la red como Doolphy, al que aventaja en el aspecto social y de comunicación entres los usuarios pero pierde en la gestión del propio proyecto.

Política de precios
Zyncro dispone de una versión gratuita que nos da 1 GB de almacenamiento y cinco usuarios, que nos permitirá conocer el servicio de primera mano, o incluso crear una pequeña Intranet para nuestra empresa de forma para dos o tres sucursales distintas, aunque la principal limitación, más que de espacio sea de usuarios que pueden participar.
El coste de la versión Business será de 4,94 euros por usuario extra al mes y 4,96 euros por un espacio de 20 GB, aunque esta última va variando en función del espacio contratado. No así los usuarios que se tarifican siempre al mismo precio, independientemente del volumen contratado.
Por último existe una versión Enterprise que nos facilita usuarios y espacio ilimitados, cuyo coste está en función de las características de cada empresa. Depende ya a cada organización ver si esta política de precios se ajusta a sus necesidades o si les facilitará un rápido retorno de la inversión con la mejora de productividad que debe suponer en su organización.
Lo cierto es que a mi juicio si queremos sacarle todo el partido tenemos que integrar a gran parte de nuestros usuarios y esto implica para una organización media 50 usuarios un buen pico cada mes. En estos casos no se si sería mejor una solución de intranet tipo SharePoint, que permita el acceso tanto desde la propia empresa como desde fuera. Si tenemos que hacerlo en la nube casi preferiría Office 365 que nos aporta más funcionalidad a la hora de poder crear directamente los documentos online.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Groupon se reinventa con un programa de fidelidad, Groupon Rewards

Los consumidores se hacen con cupones de Groupon al visitar repetidamente los establecimientos participantes.

Groupon acaba de lanzar en Estados Unidos Groupon Rewards, una nueva apuesta que cambia el modelo empleado de forma única hasta ahora. Groupon Rewards no es una opción para la venta de cupones, sino que funciona como un programa de fidelidad tradicional.

Groupon Rewards es “un nuevo programa que permite a los consumidores conseguir cupones de Groupon en sus negocios locales favoritos al repetir su visita”, tal y como explica la compañía en su blog oficial. Los consumidores no tienen que llevar ninguna tarjeta de fidelidad o repetir checkins en el lugar, sino que la propia compañía se encarga del recuento de visitas.

La firma ha empezado a probarlo en pruebas con cinco locales en Chicago.

El nuevo programa responde claramente a las quejas que han realizado los usuarios empresariales del servicio de venta de cupones, que critican que los clientes que consiguen con cupones descuento no siempre se fidelizan.

Google acusa a Microsoft de extorsión

A Google no le ha sentado nada bien el acuerdo de licencias cruzadas que Microsoft ha anunciado hoy con Samsung, según el cual Redmond obtiene derechos de autor sobre los dispositivos del fabricante coreano basados en Android, y ha reaccionado asegurando que lo que hace Microsoft es extorsión.

“Esta es la misma táctica que ya hemos visto de vez en cuando desde Microsoft”, aseguró Google, indicando que “al no lograr tener éxito en el mercado de los smartphones, recurren a medidas legales para extorsionar el beneficio de los logros de otros y obstaculizar el ritmo de la innovación”.

No es la primera vez que Microsoft alcanza un acuerdo de este tipo con fabricantes con respecto a sus dispositivos Android. De hecho, desde el año pasado tiene un acuerdo similar con HTC, y en los últimos meses han firmado otros relacionados con Acer, General Dynamics, Itronix, ONkyo, Velocity Micro, ViewSonic y Wistron.

Microsoft prepara con esta estrategia su camino en el mercado de los smartphones, que parece por fin estar enderezándose, según recoge V3.co.uk. Asegurándose parte del pastel de Android y con las buenas previsiones que hay para Windows Phone (se asegura que en un par de años superará a iOS), Microsoft parece por fin haber encontrado su rumbo en el mundo de los smartphones.

Amazon perderá 50 dólares por cada Kindle Fire vendido




Amazon ha echado un órdago a Apple y su iPad con el precio de su nueva tableta mostrada ayer. Por sólo 199 dólares (menos de 150 euros al cambio) los usuarios pueden disponer de un equipo con 7 pulgadas y plataforma Android con acceso a muchos de los servicios de la compañía de comercio electrónico. Lo que para unos ha sido un gran golpe de efecto, para otros se trata de una auténtico locura.

No es ya que Amazon haya ajustado sus márgenes de beneficio al máximo, sino que la compañía perderá dinero con cada tableta que comercialice. Así lo asegura el conocido analista de Piper Jaffray Cos., Gene Munster, quien asegura que cada unidad de Fire puesta a la venta le reportará a Amazon una pérdida de 50 dólares. El experto no duda de que a la larga esta estrategia le ocasionará a los de Seattle un perjuicio importante en sus ingresos.

Para sus cálculos Munster habría utilizado los datos conocidos sobre Apple. La empresa de la manzana se haría con un margen de ganancias del 30% con cada iPad.

Pese a todo, el precio de venta del tablet no responderá a la casualidad y se supone que Amazon habría realizado numerosos estudios previos para apurarlo al máximo. Aunque el hardware no proporcione ganancias directas, sí lo harían sus contenidos asociados. Así, Amazon se volcará en la venta de libros, aplicaciones y películas para amortizarlo

Nokia hará un recorte de 3500 empleados


Nokia ha anunciado en el día de hoy que va a recortar la plantilla en 3.500 empleados. La primera acción para llegar a este número pasa por cerrar la planta de producción que tiene en Rumanía a finales de año.

Los finlandeses consideran que la planta de Rumania no puede mantener el ritmo de producción de las factorías en Asia. Pero no podría ser la única perjudicada, ya que Nokia está analizando sus instalaciones en Finlandia, Hungría y México, con posibles recortes para el año que viene.

Los centros de operaciones de Nokia en Bonn y Malvern (Estados Unidos), encargados de servicios de localización y comercio, también van a sufrir recortes, que como describe Stephen Elop, son dolorosos pero necesarios.

Los 3.500 empleados estarán fuera antes de finales de 2012, teniendo en cuenta que hace menos de un año ya hizo lo propio con 4.000, y que 3.000 fueron transferidos a Accenture, la cura de adelgazamiento está siendo potente. En el mes de marzo os adelantamos que la cifra se podría ir a los 16.000 trabajadores.

Sharp Aquos Phone 102SH - Android de gran pantalla que aspira a llegar a occidente

La extraña relación del fabricante japonés Sharp con el 3D tienen su continuación en un nuevo dispositivo cuya distribución, tal y como ya nos tiene acostumbrados, comenzará en el país sede de la compañía. Para esta ocasión, será el operador nipón SoftBank el que se encargará de la venta y distribución del Sharp Aquos Phone 102SH, un nuevo terminal Android con una gran pantalla de 4.5 pulgadas LCD capaz de reproducir contenido 3D sin necesidad de gafas para su visionado, al igual que el Sharp Aquos SH8298U que os presentamos a principios de este mes de septiembre que ya toca a su fin.

No obstante, a pesar de contar con una cámara de 12 megapíxeles en su parte posterior, el Sharp Aquos Phone 102SH capaz de capturar vídeo en alta definición 1080p, ésta se reduce al habitual 2D no disponiendo de la cámara 3D que sí incluye el otro modelo antes citado. Algo que se podría entender como una simple fruslería, al igual que el chasis con certificado IPX5/7 a prueba de líquidos.




Además de la cámara, son otras las prestaciones que repasamos a continuación y que sí nos parecen realmente interesantes de cara al óptimo rendimiento del dispositivo.

Entre otras podemos destacar:

  • Pantalla 4.5 pulgadas LCD con resolución de 720×1280 píxeles y densidad de 329 píxeles por pulgadas.
  • Reproducción de contenido 3D visible sin gafas accesorias
  • Compatibilidad para redes W-CDMA y GSM
  • Sistema operativo Android Gingerbread 2.3
  • Procesador de doble núcleo Texas Instruments OMAP 4430 a 1 GHz
  • Memoria RAM 1 GB y ROM 2.2 GB, con soporte para tarjetas microSDHC.
  • Conectividad Wi-Fi 802.11 b/g/n, Bluetooth 3.0, DLNA y puerto de infrarrojos
  • Función de monedero electrónico y sintonizador de TV digital
  • Dimensiones y peso de 128×65×9.7 milímetros y 135 gramos, respectivamente
  • Disponible en colores blanco y negro, aún permanece en el más absoluto de los secretos las intenciones de Sharp de cara de llevar su línea de telefonía móvil fuera de sus fronteras, tal y como había anunciado en el pasado mes de mayo.

Ya se puede insertar gráficos en Google Sites



Desde hace escasas horas, los usuarios ya podemos integrar en nuestros propios sitios web bajo Google Sites, los gráficos de las hojas de cálculo que escojamos.

Es un proceso muy sencillo, aunque tenemos que tener en cuenta que podemos escoger entre un gráfico dinámico, bajo la opción de datos en tiempo real, o bien un gráfico estática, bajo la opción de instantánea.

Tenemo que irnos al menú Insertar, y elegir la opción Gráfico, dentro del modo edición, donde escogeremos la hoja de cálculo de una lista desde donde partiremos la personalización del gráfico a través del editor de gráficos, el cual integramos dentro de la estructura de nuestro sitio web.

Hay que tener en cuenta que todas las modificaciones que hagamos al gráfico sólamente afectará a dicho gráfico, para nada afecta a los datos de la hoja de cálculo elegida.

Cloud Computing en cifras


Internet móvil y cloud computing total; la promesa de un futuro que cada vez es más presente en la realidad tecnológica actual, la fusión de la movilidad con los datos siempre presentes, “en la nube”…

Suena tan etéreo y delicado, pero lo cierto es que del total del gasto realizado por la industria informática mundial en la actualidad, un cuarto de esa cifra se invierte en nuevos modelos, sistemas y plataformas basadas en la nube, el nuevo gran modelo de negocios, también.

Y las proyecciones son de lo mejor, ya que se estima que en el año 2013 o, 2012+1 para algunos, este crecimiento se empine por sobre el tercio del total de inversión informática mundial y eso, es mucho dinero.

Al ver la magnitud de las cifras de crecimiento del Cloud Computing, “la nube”, en Español, queda absolutamente claro que es un nuevo gran modelo de negocios, una nueva forma de relacionarse, de intercambiar bienes y servicios en un entorno virtual dinámico y competitivo.

El 52 % de la inversión dedicada a sistemas informáticos en la nube serán para aplicaciones de negocios: Redes sociales, grupos, comunidades, marketing online, relaciones con proveedores, pagos online, incluidos los impuestos, que sin duda serán descontados automáticamente…

Pero no es solo por la capacidad de establecer relaciones comerciales, abrir mercados y tener la posibilidad de contactar casi de forma completamente individual a cada cliente o, posiblemente si sea solo por ello, que ya es bastante, pero lo cierto es que dentro del entorno de negocios y corporativo, la opinión de los usuarios es que aplicar la lógica de la nube a sus organizaciones les ha permitido aumentar le eficiencia y optimización en un alto porcentaje.

Un 70% de usuarios asegura que la nube ha simplificados sus procesos de IT

Un 72% de ellos también afirma haber mejorado las relaciones con sus clientes

Un 73% ha reducido sus costes en infraestructura informática.

Con estas cifras de crecimiento sin duda que la explosión de cifras será una tendencia al alza, pero hasta la nube necesita un soporte físico, una máquina, un disco duro, un sistema operativo, capacidad de almacenamiento, velocidades de procesamiento de data… Al día de hoy hay 50 millones de servidores trabajando en todo el mundo.

Muchos de ellos aún corriendo de forma individual, pero también van ganando la competencia los mega data centers; la industria de Blade Runner… Instalaciones físicas que por tamaño pueden superar a grandes factorías de otros sectores productivos de esos “pesados” como la minería y los coches.

El mundo cuenta actualmente con un total de 33.157 Data Centers repartidos por el mundo y del total de 50 millones de unidades instaladas, 2 millones de ellos son de Google.

Y la tendencia es a la concentración, a la virtualización de los servidores, reemplazar el servidor físico por un trozo de capacidad que se alquila a una gran mega máquina que está físicamente muy lejos.

Se calcula que la relación de reemplazo de servidores físicos por máquinas virtuales en la nube se producirá en una relación de 10 a 1.

Hablando en cifras, el modelo de negocio para los dueños de las grandes máquinas es todo un éxito, con un mercado valorado actualmente en cien mil millones de euros, con grandes actores como Google o Microsoft y otros de menor tamaño.

Finalmente, toda esta gran capacidad de oferta y servicios no solo de almacenamiento y espacio personal en la red llega a los usuarios, que utilizan las múltiples plataformas y servicios ofrecidos; desde el correo electrónico, la cuenta en Facebook, el Twitter personal, hasta el cada vez más poderoso vídeo…

Para comenzar, el 56% de los usuarios de Internet en el mundo disponen de una cuenta de correo electrónica gratuita basada en plataformas web como Hotmail y Gmail.

El 34% almacena fotos personales online

El 29% trabaja habitualmente con aplicaciones basadas en la nube, como Google Docs y PhotoShop online.

Un 7% almacena y publica sus vídeos personales en Internet.

Un 5% paga por espacio de almacenamiento de información y también un 5% de los usuarios dispone de un respaldo online de sus datos.

Tendencia que ha marcado el cambio y la mutación del sistema planetario “antes de Internet” y “después de Internet” en un proceso de evolución cultural y tecnológico, posiblemente solo comparable al dominio del fuego, la invención de la rueda, la imprenta de Gutemberg y la revolución industrial dentro de la historia de la especie humana….

Las dudas que me asalta son… ¿de quién son los datos? Y ¿qué hacen con la información de los usuarios?… ¿Es posible controlar realmente la privacidad?

Para los amantes de los gráficos duros aquí les dejo esta infografía creada por Cloud Hypermarket.


IMDb Trivia - Pon aprueba tu conocimiento de artistas




Muchos de nosotros hemos consultado algunas veces The Internet Movie Database  porque queríamos ver la filmografía de un actor o actriz, o porque nos sonaba un actor de otra película y no sabíamos de cuál, tantas eran las consultas de los internautas para saciar su curiosidad que hasta implementaron una aplicación para dispositivos móviles disponible en iTunes.


Pues bien, el siguiente paso para Internet Movie Database era lanzar un juego de preguntas y respuestas, lo que viene a ser un trivia. Su nombre es IMDb Trivia, y hay varias categorías en las que poder jugar: Sneak Peak, Hollywood Hits, Family Movies, Blockbuster Films y TV Favorites. El juego es totalmente gratuito, pero cuando nos sepamos todas las preguntas de memoria, podemos comprar packs de juegos y preguntas extra por 0.99$ cada uno. Además, se pueden compartir las puntuaciones del trivia vía Facebook.





¿Llega Android Ice Cream Sandwich? Google y Samsung celebrarán un evento el 11 de octubre






Parece que Apple no va a ser la única que nos va a sorprender con un evento y novedades este mes. Google celebrará un evento con Samsung el próximo martes 11 de octubre aprovechando el Samsung Mobile Unpacked de San Diego, en el que se nos enseñará “lo nuevo de Android”. Será a las 11:30 de la mañana (zona horaria del pacífico).

Teniendo en cuenta que Eric Schmidt confirmó el lanzamiento de Android Ice Cream Sandwich para octubre o noviembre y que el Nexus Prime está cerca, no sería raro ver esas dos novedades en la presentación. Ice Cream Sandwich es la próxima versión de Android.

El evento se retransmitirá en directo mediante streaming desde YouTube, y en TecNewsPeru  como es costumbre les ofreceremos puntualmente todas las novedades de software y servicios que puedan aparecer desde San Diego. Entre Windows Phone Mango, Android Ice Cream Sandwich y iOS 5, parece que este octubre va a ser el mes de los lanzamientos de sistemas móviles.


PiuPoint - Creado para ser una red social empresarial en Sharepoint



Una de las razones para utilizar una intranet es reducir el número de correos internos entre los distintos departamentos, pero también mejorar la organización interna o los flujos de trabajo y la productividad. SharePoint es una de las soluciones más utilizadas para este propósito en muchas empresas. Y una de las cuestiones que nos ayudan a mejorarlo son las extensiones o módulos que se desarrollan para esta solución, como PiuPoint, creado para utilizar SharePoint como una red social en la empresa.


Se trata de crear una red social corporativa que nos ayude a estar informados de lo que ocurre en nuestra empresa, qué usuarios son más activos o como responde un equipo de trabajo de un proyecto. Además permite utilizarla con herramientas de las que muchas veces los propios trabajadores ya hacen uso, como Facebook o Twitter por lo que la curva de aprendizaje es muy baja.


Podemos compartir el contenido de nuestra intranet con un sólo click de forma segura para que la difusión de los cambios que se han producido o los documentos y novedades llegue a más gente. Pero también podemos votar contenidos y propuestas a la manera que lo hacemos en Facebook, o aprovechar las posibilidades de movilidad que nos da para estar informados tener la información compartida en nuestras redes sociales.
Principales componentes de PiuPoint
Dependiendo del uso que vayamos a darle PiuPoint nos ayudará en nuestro trabajo de distintas maneras. Para ello dispone de los siguiente componentes:

§  PiuPoint Publisher que nos permite compartir los documentos que tenemos en SharePoint con un sólo click. Nos aparecerá la opción de promover en el menú contextual que nos facilita compartirlo en la red social interna. Además podemos compartirla también en las redes sociales habituales. Si no tenemos permisos para ver el documento, aunque lo recibamos en Twitter o Facebook no podremos abrirlo.
§  Secure PiuPoint wall que nos proporciona el entorno seguro para poder compartir la información de forma segura, tanto de forma interna como externa. Se integra tanto con SharePoint como con el directorio activo por lo que la seguridad y la gestión se simplifican.
§  PiuPoint promoter que es una herramienta enfocada hacia el community manager para promover los mensajes que hemos compartido o la información corporativa que queramos a redes sociales externas.
§  PiuPoint estadísticas que nos ayudará a ver qué contenidos de los que hemos publicado han tenido más impacto.

Este tipo de herramientas son útiles para reducir de forma importante la cantidad de correo que recibimos, de manera que nos evitamos esos correos breves de confirmación de sobre algún tema menor, o los que nos envían simplemente para estar informados y tengamos conocimiento de como va determinado asunto.

Lo cierto es que si hemos configurado adecuadamente los flujos de trabajo de SharePoint puede ser más que suficiente para las necesidades de comunicación de una pyme, pero está claro que el componente social de PiuPoint puede resultar un entorno de trabajo que favorezca la comunicaciónentre departamentos y empleados.

Si lo comparamos con alguna red social privada que ya hemos visto, como Yammer, el twitter para empresas que podía integrarse con Outlook puede ser una gran solución para facilitar la comunicación corporativa sin necesidad de SharePoint. Quizás sea una solución más pensada para comunicación interna y que agiliza mejor la comunicación, aunque el aspecto social no esté tan conseguido como con PiuPoint.

Fireplayer Remixer - Se un Dj en tu iPhone


Si te gusta la música y tienes alma de discjockey puede interesarte ‘Fireplayer Remixer’, la aplicación que convierte tu iPhone o iPod en una ‘mesa’ de mezclas. Con infinidad de efectos y un interfaz muy sencillo que no requiere ningún conocimiento musical, la versión 1.09 se presenta como la nueva generación de software de música, pues te posibilita mezclar, crear y compartir tus remixes enFacebook y Twitter, además de permitirte escuchar las remezclas de tus amigos desde la aplicación.
Salió al mercado con el respaldo de Universal MusicMinistry of Sound y deInfectious y puedes descargarla gratis desde la App Store. Hasta aquí, todo perfecto, pero no todo es de color de rosa. La app gratuita viene solo con dos canciones: ‘La La La’ de Christian Hoff y ‘Demons’ de South Central, y si quieres más canciones, tendrás que pagar poco más de 2 euros por cada una. A mí, todo lo que pase de 1 euro por una canción me parece caro, pero bueno, para jugar un rato a ser dj con las canciones gratuitas te vale.
Solo tienes que hacer clic en:


Free WebM Video Converter - Convierte vídeos facilmente


Existen una multitud de conversores de vídeo, de un formato a otro, en la red y en el circuito comercial. Cada uno puede convertir con mayor o menor trabajo vídeos y ya no es necesario contar con dos o tres programas para hacer una conversión. Uno de estos nuevos programas es Free WebM Video Converter, que ya llega a la versión 1.0.0.920.

En definitiva, el Free WebM Video Converter puede aceptar una lista asombrosamente larga de formatos, para ser convertido a MP4, WebM, 3GP, AVI, WMV, MKV, FLV, SWF, MOV, M2TS o MP3. Incluso los formatos más oscuros de ciertas cámaras de fotos o de vídeo, son aceptados por Free WebM Video Converter.


Aqui no nos vamos a encontrar con los convertidores que cuestan varios euros, sino con un programa gratuito, que hace lo mismo y que puede desplegar opciones un poco más complejas con un solo click. La aplicación puede trabajar con archivos batch, por ejemplo para convertir varios vídeos a la vez, o ser programada para apagar el ordenador al finalizar esas largas sesiones nocturnas en que nuestro PC trabaja convirtiendo vídeos.

Lo puedes descargar desde aca:

miércoles, 28 de septiembre de 2011

eBay v2.0 para BlackBerry disponible ahora en BlackBerry Beta Zone


La actualización de la aplicación de eBay para los nuevos terminales BlackBerry entra en su fase de pruebas con la incorporación de eBay v2.0 en la BlackBerry Beta Zone, disponible para probadores en países tan dispares como Canadá, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Estados Unidos, causando cierta sorpresa la inclusión de nuestro país en este selecto grupo, conformando así el conjunto de siete países donde los usuarios registrados en el portal de pruebas de RIM ya tienen acceso a al aplicación.

Esta nueva versión añade, entre otras funciones características que desglosaremos a continuación, la posibilidad de vender desde el propio terminal, aunque esta función se encuentra restringida por el momento a usuarios de la versión de pruebas residentes en Estados Unidos y Reino Unido.


Entre las nuevas características que podemos encontrar en la nueva versión de eBay para BlackBerry cabe destacar:

  • Integración con BlackBerry Messenger: publicar un artículo comprado recientemente como mensaje personal o compartir un anuncio con nuestros contactos, pudiendo invitarles a descargar la aplicación.
  • Interfaz de usuario renovada: la interfaz de usuario ha sido completamente rediseñada y actualizada, al tiempo que mantiene el diseño y las funcionalidades esenciales de eBay, con el fin de proporcionar una mayor integración aplicación/plataforma.
  • Realización de ventas desde el propio dispositivo: desde la creación y publicación del anuncio, totalmente integrado con la aplicación de la cámara del terminal que proporciona acceso a la captura y a la librería de imágenes almacenadas.
  • Motor de búsquedas refinado: nueva búsqueda avanzada que hace que sea más fácil encontrar lo que buscamos, mediante la modificación de diferentes atributos y campos, tratando de filtrar al máximo el ámbito de búsqueda para obtener resultados más exactos.

Por el momento no hay un plazo establecido para la aparición oficial de la aplicación, de lo que posiblemente den buena cuenta desde RIM una vez esta nueva versión esté disponible para su descarga a través de la BlackBerry App World.

Silk - El navegador de Amazon exclusivo para su Kindle Fire

              


Amazon acaba de renovar toda su gama de lectores de eBooks en un evento que ha tenido lugar en Nueva York. Todo son buenas noticias, pero la mejor es quizás la llegada de un tablet con pantalla a color (y no de tinta electrónica) llamado Kindle Fire. Y con un Kindle Fire con pantalla a todo color y conexión a internet… era obligatorio tener un buen navegador de internet funcionando en él. Para conseguirlo, Amazon ha creado un navegador llamado Silk, pensado exclusivamente para el Kindle Fire.

La característica clave de Silk es, sin duda, su capacidad para dividir la tarea de renderizar una página web entre el tablet y un servidor en la nube. Gracias a eso y a la potencia que Amazon tiene con sus Amazon Web Services, la carga de páginas en el Kindle Fire es muy rápida. Dicho de forma más sencilla: ambos extremos tienen la capacidad para renderizar la web, pero se reparten en trabajo de forma eficiente. Parte del navegador se nos va a la nube.

La idea, para acelerar el rendimiento de la web en un tablet, es muy buena. Por el momento Amazon Silk estará disponible sólo en el Kindle Fire, pero desde la página oficial ya han afirmado que tienen planes de futuro. Si queréis echarle un vistazo a las novedades de la nueva gama de lectores Kindle. Hoy es un buen día para todos los aficionados a la lectura, y Amazon acaba de demostrar que tiene motivos para que el resto de fabricantes de tablets se preocupe. ¿La clave? su enorme tienda de contenidos.

WhatsApp también para Windows Phone Mango

WhatsApp Messenger es una aplicación multiplataforma de mensajería que nos permite intercambiar mensajes de forma gratuita. En definitiva, una alternativa los tradicionales SMS (Short Message Service) y MMS (Multimedia Messaging System). WhatsApp Messenger ha estado disponible para iPhone, BlackBerry, Android y Nokia (Symbian). El equipo de desarrollo de la aplicación, ha confirmado en su blog la disponibilidad de WhatsApp Messenger para Windows Phone Mango. Debido a que WhatsApp Messenger utiliza Internet para la transmisión de datos, el envío de mensajes de texto, audio o vídeo no tiene coste por mensaje. 

Lo único que debemos adquirir es la aplicación. En estos momentos, el programa es gratuito durante el primer año y después cuesta 1,99 dólares. La disponibilidad de la actualización del sistema operativo para móviles de Microsoft es inminente y teóricamente depende de cada compañía. No obstante, la publicación hermana Xataka Móvil, ha publicado un artículo donde nos cuentan cómo actualizar Windows Phone sin esperas gracias a un bug de Zune.

Lo puedes descargar mediante dando click a:


WhatsApp


Disponible la aplicación oficial de Flickr para Android.




Ya está disponible la aplicación de Flickr para Android, se ha hecho esperar para nuestro sistema operativo pero al fin los amantes de la fotografía podemos disfrutar de ella. Aunque existen aplicaciones para interactuar (subir y visualizar fotografías) con la red social de fotos, nos faltaba una aplicación completa para interactuar con todo nuestro Photostream.


Es una aplicación bastante limpia al estilo que la propia página que se ha caracterizado desde el principio por su simplicidad y facilidad de uso. Se parece visualmente a la versión móvil de Flickr,pero apuesta por las imágenes en alta resolución. Ahora podemos disfrutar de nuestras imágenes en todo su esplendor, además de poder visualizarlas en cualquier lugar, incluso en el televisor si tenemos la posibilidad de conectar nuestro móvil.

Nada más entrar en la aplicación nos encontramos con la familiares pestañas de actividadcontactos y nuestro photostream con todas las fotos. Podemos consultar nuestros favoritos, sets guardados, las fotos donde estemos etiquetados o la de nuestros contactos. Al igual que en la web se pueden visualizar hasta 200 fotografías si no dispones de una cuenta Pro, para estos no hay límites.
El detalle de cada foto nos ofrece toda la información disponible: comentarios, estadísticas, así como la posibilidad de poder descargarla o compartirla. También podemos eliminarla pero no he podido encontrar la forma de editar los títulos o las opciones de privacidad (parece que aún está pendiente). La navegación entre nuestras fotos en Flickr es bastante sencilla haciendo swipe o pinchando para activar el fullscreen y ver un slideshow automático.
En la funcionalidad de subir fotos a Flickr nos encontramos con la sorpresa de poder aplicar filtros. Además de, como en la propia web, elegir las descripciones, títulos de la fotografías y, como era de esperar, agregar la localización si queremos.
Para descargarlo solo tiene que entrar a: 

FLICKR


O sino por el siguiente código QR: